CURSO DE NARRATIVA
Descubre todos los elementos y herramientas que necesitas para empezar a escribir como un profesional
- VIDEOCONFERENCIA
- 4 MESES
- 1h 30m A LA SEMANA
- INSCRIPCIÓN ABIERTA
Curso transversal
Ideal para personas que quieren aprender a escribir, pero a las que les faltan herramientas para sacar todo su potencial. Es apto para todos los niveles: no importa si es la primera vez que escribes o si ya tienes experiencia, este curso te ayudará a mejorar como escritor según tus necesidades.
Enseñanza 100% online
Curso pensado para realizar desde tu hogar, pero contando con mi supervisión. Clases mediante videoconferencia, donde podrás realizar tus preguntas y encontrar respuesta gracias a la atención personalizada.
Ejercicios prácticos
Después de cada clase se te pedirá que realices un ejercicio en forma de relato corto (500 palabras aprox.) para afianzar lo que hayamos aprendido. Recibirás mi corrección donde no solo te señalaré lo que habría que corregir, si no que también te diré aquello que me parece especialmente bueno de tu escritura.
Clases grabadas
No importa si algún día no puedes venir, o si quieres repasar algún concepto más adelante: todas las clases quedan grabadas para que puedas consultarlas cuando lo necesites.
Aprendizaje grupal
Podrás compartir tu experiencia con tus compañeros. Los cursos grupales me han hecho darme cuenta de lo importante que resulta para los alumnos aprender unos de otros.
Acceso al servidor de Discord "Arrejuntaletras"
En cuanto seas mi alumno tendrás acceso a mi servidor de Discord exclusivo para escritores. En él hacemos recomendaciones literarias, realizamos debates y participamos en actividades como clubs de lectura, escritura conjunta y mucho más.

Recibe más información
TEMARIO
1. Personajes
Cuáles son los deseos que mueven a nuestros personaje? ¿Cómo podemos darle la complejidad necesaria para que sea interesante? Estudiaremos sus rasgos, la coherencia y su capacidad para cambiar. Nos centraremos en su pasado y en conocer más en profundidad su personalidad. Hablaremos de los distintos tipos de personaje y de la diferencia entre mostrar y describir. ¿Cómo habla? ¿Qué apariencia tiene? ¿Cuáles son sus deseos y necesidades? Estudiaremos lo que es una ficha de personaje y cómo utilizarla.
2. Trama
La pregunta dramática. Cómo podemos crear un protagonista interesante con un objetivo que cumplir. ¿Qué conflictos va a encontrar en su camino? También estudiaremos la trama, el planteamiento, el nudo y el desenlace, además de descubrir qué son las subtramas y como usarlas en nuestro favor.
3. Narrador
Estudiaremos los distintos tipos de narrador que existen, y como escoger el que mejor se adecue a nuestra historia. Hablaremos de distancia temporal y emocional y comprenderemos lo que significa el contrato de Punto de vista y por qué es tan importante para el lector.
4. Voz
¿Cómo queremos que suene nuestro relato? ¿Estamos pensando en algo formal o informal? La escritura nos permite un sinfín de posibilidades para que nuestra historia vaya destinado a un público o a otro, teniendo en cuenta la trama, la época, la clase social de nuestros personajes o la profundidad que queramos darle a nuestra historia. Aprenderemos a adecuar las palabras, las oraciones y los párrafos para que todo vaya en consonancia.
5. Descripción
¿Cómo podemos crear una descripción que no sea aburrida y que evoque al lector? ¿Cómo podemos escoger las palabras adecuadas? Aprenderemos trucos, detalles y trampas que nos ayudarán a mejorar nuestras descripciones y evitar que nuestros lectores se las salten o las lean en diagonal.
6. Escenario
Un relato siempre debe construirse en un escenario concreto. Pero este no sólo debe servir como telón de fondo, si no que también debe tener un papel en la historia. Aprenderemos a crear universos creíbles que tengan una función emocional en el lector, además de descubrir algunos trucos que nos ayudarán en el arduo proceso del Worldbuilding.
7. Diálogo
¿Cuáles son los distintos tipos de diálogos? ¿Cómo podemos aplicarlos según el caso? Estudiaremos las acotaciones y aprenderemos a construir voces únicas para nuestros personajes, así como a entender lo que es el subtexto y evitar caer en malos diálogos.
8. Tiempo
El tiempo en un relato no es únicamente una forma de ordenar los hechos. Podemos manipularlo y trabajarlo para crear una serie de sensaciones en el lector que nos resultarán muy útiles. Flashback, elipsis, pausas…descubriremos su función y cómo podemos aprovecharlos en nuestro favor.
9. Corrección
Aunque la corrección y la revisión son trabajos arduos, es imprescindible que los tengamos en cuenta para sacar lo mejor de nuestra historia y dejar atrás lo que no vale la pena. Aprenderemos una de las mejores técnicas de corrección, además de recibir algunos consejos para no abandonar en este punto.
10. Publicación
En último lugar, descubriremos qué opciones tenemos dentro del mundo editorial. Esto nos dará unos conocimientos sólidos para poder publicar, y nos ayudará a entender lo que debemos hacer para tener un espacio entre tanto libro publicado.
BONUS: Introducción a la novela
En este tema añadido, aprenderemos las bases para empezar a planificar una novela y construir una historia a más largo plazo. La estructura, los obstáculos, las líneas temporales..descubriremos estos conceptos esenciales…¡y otros muchos!