CURSO ESCRITURA CREATIVA ABAT OLIBA

¡Hola!

Bienvenidos al curso de escritura creativa. En esta página encontraréis los vídeos semanales con las lecciones mediante una lista de reproducción. Si tenéis cualquier duda o comentario, podéis hacerlo en la sección inferior. Recordad que, para preguntar o comentar, debéis estar registrados.

¡Muchas gracias!

Descargar material de clase 1

Descargar ficha entrevista personaje

Descargar ficha personaje

Descargar material de clase 30/11/2022

Descargar material de clase 13/12/2022

¡Hola chicos!

Os dejo por aquí los resúmenes que hemos hecho hasta ahora, para que los tengáis a mano en caso de que queráis comentar.

 

PERSONAJE: 

Jack es un chico de 15 años que vive en Glaswood, el reino élfico, aunque proviene de la tierra de los semidioses, algo que se puede percibir debido a su marcado acento extranjero.

Vive con su hermana menor Eida, de la que suele cuidar. Eida es la persona más importante en la vida de Jack, y por eso, aunque se esfuerza mucho en sus estudios en la academia élfica, a veces saca malas notas porque pasa mucho tiempo con ella.

Tiene el pelo de color blanco, a menudo sucio, y los ojos dorados. Es un chico alto para su edad, con la espalda grande y muy fuerte. Tiene la habilidad de correr muy rápido y es alérgico a las Lileas, una flor muy común en Glaswood.

Suele vestirse con unos vaqueros rotos y una camisa blanca y sucia. Su mayor tesoro es un colgante que pertenecía a su madre. Su abuelo se lo regaló diciéndole que era muy especial, pero Jack todavía no sabe porqué.

Está acostumbrado a estar con adultos, así que suele hablar de manera formal, pero como lo han tratado bastante mal en su vida, no se fía de la gente y es reservado. Debido a esto, tampoco le gusta demostrar cuando se siente feliz.

Su mayor cualidad es que se preocupa por todo aquél que parece necesitado y que sabe mantener la calma en las situaciones más peligrosas, analizando sus movimientos para interpretar cuál es su mejor opción.

TRAMA

La historia empieza con un carpintero viudo que, tras perder a su mujer y a su hijo en la guerra, decide centrarse en su trabajo. Así consigue hacerse un nombre no solo en la ciudad en la que vive, si no también en su país. Sus obras son maravillosas, y todo el mundo las admira, con lo que consigue reconocimiento, fama y también dinero.

Un día, aparece en su puerta un lord de la ciudad. Este quiere construirse un trono que refleje su grandeza, y le encarga al carpintero que lo haga. El problema es que quiere que la madera de ese trono sea la de un árbol muy especial del que quedan pocos ejemplares. De hecho, en el país en el que viven solo hay uno, al otro lado de donde se encuentra. Tras la promesa de grandes cantidades de dinero y fama, el carpintero acepta el trabajo y sale en busca de esa madera tan especial.

Una noche, se desata una tormenta terrible que hace que el carpintero pierda todas sus posesiones. Se queda sin comida, la tienda en la que duerme sale volando y toda su ropa está estropeada o manchada. Debido a esto se plantea abandonar su misión, hasta que encuentra a un ermitaño que vive en los bosques. Éste le enseñará todo lo necesario para sobrevivir, desvelándose como un mago muy poderoso. Finalmente, decide acompañarlo en su viaje.

Cuando se encuentran a medio camino, llegan a una ciudad muy especial. Se trata de un lugar donde viven todos los fantasmas que se han quedado en la tierra porque tenían asuntos pendientes por resolver. Los habitantes están acostumbrados a andar entre fantasmas, pero el carpintero está bastante aterrado, incluso el mago se siente incómodo durmiendo allí. Pero no les queda más remedio así que aceptan dormir en una posada.
Esa noche el carpintero se acuesta temprano y el mago sale a andar por la ciudad. Allí se encuentra con el fantasma de una mujer que asegura ser la esposa del carpintero. Ésta le pide al mago poder ver a su marido aunque sea una vez, y el mago lo permite. El carpintero no se da cuenta de ello y, cuando la esposa se aleja, aparece otro fantasma. Parece simpático y amable, se gana la confianza de ambos viajeros y decide acompañarlos.

Los tres abandonan la ciudad de los fantasmas al día siguiente, para llegar al lugar donde se encuentra el árbol con la preciada madera. Éste está custodiado por la ciudad cercana, cuyo gobernante decide invitarlos a cenar. Los tres se quedan extrañados, pero el fantasma le dice al carpintero que, probablemente, esto se deba a su fama.
Una vez en la cena, el gobernante alaba el trabajo de nuestro protagonista pero, de repente, el mago cae al suelo envenenado por la comida. Una vez anulado al único  que podía detenerle, el gobernante manda apresar al carpintero al que mete en una celda. Una vez allí, el gobernante le cuenta que sabe por qué está en la ciudad y que no va a permitir que tale el árbol y robe la madera, ya que el que quiere hacerse un trono con ella es él, y obliga al carpintero a construirlo.

En su celda, el carpintero se lamenta de su mala suerte. Si construye el trono para este gobernante, no ganará el dinero prometido, y probablemente lo maten una vez termine el trabajo. Es por eso que, mediante un tenedor y una cuchara, consigue escapar por un túnel excavado en el suelo, que era de madera. Pero eso le lleva a una trampa mortal, ya que debajo de la celda había unas alcantarillas y cae al agua. No sabe nadar y está a punto de ahogarse…solo, sin amigos, parece que su final está cerca…

Cuando ya se está despidiendo de todo, aparece su salvación: un pato. Sí, un pato lo suficientemente grande para agarrarse a su cuello y conseguir llegar a un pequeño escalón. No le quedan fuerzas y está a punto de rendirse, pero entonces ve una marca con un nombre escrita en ella: MARCOS, el nombre de su hijo. Aunque parece poco probable el carpintero se pregunta: ¿Y si mi hijo no murió en la guerra? ¿Y si estuvo encerrado aquí? Tiene que saberlo, así que hace acopio de todas sus fuerzas y sale del túnel.

Mientras tanto, el fantasma ha liberado al mago, y juntos van en busca de su amigo. Creyendo que habrá ido a buscar la madera, el fantasma guía al mago hasta la cueva en la que crece el árbol…

Nuestro protagonista encuentra esta misma cueva, hay una luz tenue al fondo y, cuando llega, se encuentra una espada con un rubí que brilla mucho. Decide cogerla y seguir su camino. Mientras anda por la cueva vuelve a encontrar el nombre de MARCOS escrito. Finalmente, el túnel termina en una grandiosa bóveda en la que crece el árbol y, arriba en sus ramas, ve a su hijo apresado en una jaula. Consigue liberarlo, se abrazan y juntos empiezan a talar el árbol pero, en ese momento, aparecen el mago y el fantasma.
Marcos tiene una expresión helada en el rostro: ha reconocido al fantasma. Se trata del enemigo al que mató durante la guerra. Este se descubre y les cuenta que ha informado al gobernante de que estaban en esta cueva, para que mate a Marcos y a su padre, y así cumplir su venganza. El gobernante y el carpintero tienen una lucha a espada, el carpintero cae al suelo y, justo cuando parece que el gobernante va a matarlo, el fantasma de la madre aparece y lo despista para que el carpintero pueda matar al gobernante con su espada.
El fantasma, ciego de ira, intenta acabar con Marcos pero entonces el mago realiza un hechizo para detenerle: “una vida por otra”. De esta forma, el mago revive a la esposa del carpintero pagando con el alma del fantasma vengativo. Al final, todos vuelven a casa, construyen el trono y, con el dinero, compran una casa más grande en la que viven como una familia, de nuevo.


UNIVERSO
¡Hola a todos! Si clicáis en este link accederéis al pdf donde se encuentra el universo que construimos entre todos en la clase anterior. 

Muchas gracias!

Descarga el universo literario que construimos.

1 comentario en “CURSO ESCRITURA CREATIVA”

Deja un comentario