5 maneras de promocionarte siendo un escritor

Si te interesa darte a conocer...¡toma nota!

Todos los años se publican cientos de libros y, muchas veces, resulta algo frustrante enfrentarse a la idea de que necesitamos darnos a conocer para que nuestro trabajo llegue a los potenciales lectores. Esto no significa que lo más importante sea la notoriedad, ya que si no hay calidad literaria detrás, es muy difícil que alguien apueste por nosotros y decida publicarnos o leernos. Para conseguir una buena base como escritor, puedes echar un vistazo a mis clases. 

Aun así, todos sabemos que hoy en día tenemos muchas herramientas a nuestro alcance para darnos a conocer como escritores, así que aquí te dejo las 5 más destacadas.  

REDES SOCIALES

Supongo que esto no te sorprende, ya que las redes sociales son una de las mejores plataformas que existen para darse a conocer. El grueso de la población utiliza por lo menos una y las hay de todo tipo, para poder escoger la que más te guste: Instagram, Twitter, Facebook, Tiktok, LinkedIn…No se trata tanto de tener un gran número de seguidores, como de exponer tu trabajo de forma creativa y divertida. Haz lecturas, propón retos a tus lectores, postea imágenes…¡explora los límites de las redes sociales y diviértete!

ADÉNTRATE EN EL “MUNDILLO” EDITORIAL

Hay que perder el miedo a interactuar con personas que trabajan en el mismo gremio que nosotros. Más allá de crear una comunidad en redes sociales, te animo a que participes en todas las acciones literarias posibles. Visita ferias y exposiciones, acude a presentaciones de libros, habla con medios de comunicación locales para proponer acciones conjuntas…¡pierde la vergüenza y disfruta conociendo gente! 

SOCIAL ADS

Aunque esta opción no es gratuita, resulta muy útil cuando ya tienes un proyecto terminado y te interesa que la gente lo vea. Promocionar tus post en redes como Facebook o Instagram no es demasiado caro y puedes conseguir buenos resultados. Existen programas como Canva en los que resulta muy sencillo crear diseños para luego subirlos de forma rápida a tu plataforma de Social Ads preferida. La segmentación te ayudará a llegar al público interesado en el contenido que ofreces. 

CREA UNA WEB O UN BLOG

Hoy en día hacer una web es un proceso muy sencillo y gratuito. Lo único que tendrás que pagar es el dominio, y esto te permitirá tener todo tu trabajo en un único lugar. Intenta ser constante a la hora de publicar y no olvides interactuar con tus lectores, anímales a dejar sus comentarios y opiniones sobre tus textos. Si conoces a otros escritores que también tienen web y te gusta su trabajo, entra en contacto con ellos para colaboraciones y escrituras conjuntas. Además, tener una web o un blog es la mejor manera de “obligarnos” a escribir de forma periódica. 

OFRECE CONTENIDO ADICIONAL DE CALIDAD

Más allá de tus escritos, plantéate construir un universo a su alrededor. Crea una playlist en Spotify que inspire a tus lectores, haz fotografías o ilustraciones sobre tus personajes, o empieza un podcast con lecturas de tus escritos. Esto hará que tus posibilidades crezcan, ya que estás ofreciendo algo más que la lectura de tu libro, estás ofreciendo una experiencia completa que resultará muy atractiva para los lectores. 

Espero que estos consejos te hayan ayudado. Por supuesto, tú eres el que decide cómo quieres hacer las cosas y qué estrategias encajan más con tu escritura y personalidad, pero nunca está de más conocer algunos tips que puedan darte un pequeño empujoncito. 

Eso sí, recuerda que lo que apreciarán tus lectores será la historia que les cuentes y con qué calidad lo hagas, así que…¡feliz escritura

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: